Correspondencia Oficial

         Es un conjunto de comunicaciones y documentos que se utiliza en los servicios del Estado y sus organismos auxiliares por competer a la administración del Estado, deben ser mesurados en sus contenidos y claros en las materias que traten.


         Se clasifican en 3 grupos:
vComunicación Oficial
    *Oficio
    *Circular
    *Memorándum
vDocumentos Oficiales
vDocumentos Notariales
  *Poder Notarial
  * Declaración Jurada 
  *Acta

Notas Verbales

Entre las funciones que cumple la empresa es fundamental el desarrollo de contacto con otra entidades,en especial aquellos que corresponden a las relaciones públicas. La Nota Verbal tiene como próposito vincular a los funcionarios de las empresas.

Es una comunicación breve que se utiliza para asuntos personales y sociales.

Se debe redactar en 3º persona.

Ejemplo de Notas Verbales

Correspondencia Interna

Es la correspondencia utilizada dentro de la empresa, sus documentos son de uso interno.
En este tipo de correspondencia encontramos :

Correspondencia Laboral

Es el tipo de correspondencia utilizado para conseguir un empleo. Ésta es utilizada para postular a un cargo y/o ocupar una vacante.
Este tipo de correspondencia da origen a los siguientes documentos:




Curriculum Vitae
Solicitud de Empleo
Carta de Empleo
Certificado

Correspondencia de Prórroga

     Frecuentemente, en la vida comercial, un empresario se da cuenta anticipadamente que no podrá cancelar en su oportunidad un documento acepatdao. Con el fin de no perjudicar sus buenos informes comeciales, que le son de gran utilidad para la obtención de credítos, recurre a la solicitud de Prórroga.

Esta correspondencia posee 3 tipos de cartas:

Correspondencia de Cobranza

     La cobranza es una operación muy delicada que requiere gran tino y conocimiento del deudor para aplicar cada oportunidad las medidas convenientes. En algunos casos bastará con una simple y atenta carta de aviso y en otros será necesario el apremio enérgico. Debe considerarse que la cobranza siempre es moleta ,de tal forma, que es prudente iniciarla con suavidad y sutileza, para ir gradualmente presionando en forma creciente al deudor en las siguientes cartas de cobranza que seanecesario enviarle.

Esta correspondencia posee 4 tipos de carta:


Correspondencia de Ajuste

     Posee una gran importancia; conservarla en un grado de eficiencia, es una labor muy delicada. Toda vez que que las operaciones comerciales que realizan entre sí por fallas humanas pueden generar problemas de díficil solución,que acarreen el quiebre de las relaciones comerciales, con gran perjuicio para el proveedor. Por esta razón las exclamaciones o justificaciones deben ser redactadas con espíritu de equidad y moderación.

Este tipo de corresponcia posee 3 tipos de cartas:

Correspondencia de Compra-Venta

     Cada vez que deseamos adquirir un artículo,buscamos una oferta del vendedor,si aceptamos esa oferta, se crea el contrato de Compra-Venta. La Compra-Venta es el eje delcomercio, gracias a ella se desplaza la propiedad de lascosas de una persona a otra.

     Este tipo de correspondendia da origen a las siguientes cartas:

Correspondencia Comercial

     Tiene por objeto dar a conocer un producto interesando al cliente para que lo compre. Por esta razón, estas cartas deben ser claras, dinámicas, interesantes y muy bien presentadas. La carta Publicitaria puede ser una cicular,que significa que el mensaje va dirigido a muchas personas.





Carta Publicitaria

Gerencia de Ventas

Esta gerencia está encargada de dirigir  lo que se llama fuerza de ventas que comprende la distribución , las pre-ventas , entrega de la mercancía y maneja la estrategia de ventas de los productos que elabora la empresa .


El cargo de Gerente de Ventas en nuestra empresa lo desempeña la Srta. Constanza Araya Gómez.

Nuestros Productos






Nuestra Empresa y su Historia

Esta empresa fue fundada el 08 de Octubre de 2004, por la señora Clavelina Ossadón,que tras su jubilación no sabía que hacer. 
Un día,encontró un libro de recetas, el cual era de su abuela y ahí se hallaban los pasos a seguir para preparar una ricas mermeladas. Ella comenzó a prepararlas y se le ocurrió venderalas.
Contrató  a cinco muchachas para que las ayudara a dirigir su negocio.